Plenamente 2023

3 Niveles/ 12 módulos de 120 min de trabajo/ de entrega semanal

+ Cuaderno de trabajo para registrar tus avances

+ Libro de estudio con decenas de referencias científicas

+30 Herramientas Prácticas organizadas y bien explicadas

Sesiones en vivo con prácticas preguntas y respuestas

+Soporte y acompañamiento en grupos de trabajo.

Sabías qué…

  • Con sólo cerrar los ojos cambias en un 70% la funcionalidad de tu cerebro activándose -entre otras cosas- la Red de Modo Predeterminado.
  • De los varios efectos psicológicos de la meditación y la relajación, la sugestión es uno de los centrales, condicionando tu percepción y cambiado tu conducta.
  • No hay un solo tipo de meditación. La ciencia habla de cientos tipos de meditaciones y ya reconoce aspectos en común en ellas.
  • Varios pueblos indígenas de América utilizan también técnicas contemplativas desde hace miles de años.
  • Hay decenas de ejercicios de autorregulación para mejorar tu disposición física, mental y emocional y lo mejor, están a tu alcance.
  • Antes del ¡Boom! De la meditación Mindfulness «tibetano» desde los 80s la Dra. Ellen Langer ya escribía sobre un otro mindfulness pero sin la meditación formal.
  • Aunque la contemplación es el elemento central de la meditación, el pensamiento y la reflexión sí juegan un papel fundamental.
  • Sin saberlo, tú prácticas un poco la meditación de manera no formal. ¿Cuándo? Al disfrutar un café, al caminar o simplemente al ver el atardecer, haces conciencia de ti y de tu vida.
  • La teoría Polivagal, la teoría de hemisferios cerebrales independientes, la teoría del determinismo psicológico, ¿las conocías? ¿No? Mejor que no porque ya están mandadas a recoger según la comunidad académica.


Después de llevar a Plenamente con diferentes talleres desde 2019 a universidades y espacios educativos de Colombia, Plenamente llegado en formato virtual para acercar esta propuesta de bienestar social a muchas personas más.

Enseñamos, NO improvisamos

En el Centro de Educación Interior CEI tenemos pedagogías constructivistas y didácticas adaptadas para llevar nuestros contenidos con creatividad, respeto, rigurosidad y amor.

Educamos con amor

Es ciencia, NO hay truco

Nos fundamentamos principalmente en conocimientos del campo científico y una ética democrática. Muchos de nuestros docentes están adscritos como profesores e investigadores de reconocidas universidades.

Educamos con conciencia

Servimos, NO abusamos

Creemos ante todo que educar es una función social. Llevar estos conocimientos de mejor manera y a más personas es nuestro propósito. El precio de nuestros servicios y productos es incluyente y justo.

Educamos con compromiso

Aprendizajes: ¿Por qué vale la pena?

  • Aprenderás de otra forma de ver los estados emocionales como la depresión, la ansiedad, la ira, el estrés y como poder atenderlos con herramientas psicológicas a tu alcance.
  • Conocerás las diferentes formas de atender tu interior.
  • Descubrirás trucos para superar las diferentes barreras en la meditación, en la relajación mental, y el autocontrol.
  • Contarás con decenas de herramientas prácticas para integrarlas a tu vida y avanzar hacia tu paz salud mental.

Contenido:

Nivel I : Equilibrio interior

Objetivo: Tranquilizar la mente y desarrollar paz interior.

Módulo 01: Volviendo a casa. Teoría

Temas: Neurociencias del bienestar. Meditación, relajación y contemplación.

Ejercicios prácticos: Atención Plena – Estiramiento CCH -Escaneo mental – El automasaje. Caminata consciente – Danza interior – Meditación guiada.

Módulo 02: Reduciendo el estrés

Temas: El cerebro atento, el silencio interior. Psicología de la relajación.

Ejercicios prácticos: Ayudas auditivas. – Escritura y orden – Movimiento ocular. – La interocepción. – Conteo progresivo y regresivo- Aplicación de manos.

Módulo 03: Cuerpo y respiración.

Temas: La mirada contemplativa. El ciclo meditativo. Tipos de respiración.

Ejercicios prácticos: Apnea /Hiperventilación- Respiración consiente – Imagen ancla.

Módulo 04: Manejo del dolor

Temas: Significados del dolor. Tu relación con el dolor.

Ejercicios prácticos:

Narración guiada – Frase de poder – Guturización. Ayudas tecnológicas I.


Nivel II : Educación interior

Objetivo: Aportar a la modificación de pensamientos y conductas y al manejo de estados emocionales.

Módulo 01: Viaje al interior -Teoría

Temas: Neurociencia de la sugestión. El tiempo mental. Teoría de la consciencia. Conociendo al inconsciente.

Ejercicios prácticos:

Ingesta consiente – Trazo consiente – Visualización volitiva – Escalera mental.

Módulo 02: La ira es sólo mía.

Temas: El control y el autocontrol. La intencionalidad. Equilibrio dinámico.

Ejercicios prácticos:

Escritura libre – Mapa mental – Gabetas mentales.

Ayudas tecnológicas II

Módulo 03: La ansiedad que ya está acá.

Temas: Autoestima y confianza. El papel del miedo. El sentido de la ansiedad.

Ejercicios prácticos: Suspiro sugestivo – Clave SOL – Ancla sensorial – Enraizaje – Tablero mental.

Módulo 04: Hola Depresión

Temas: El presente y el pasado. Conociéndote. La elección positiva.

Ejercicios prácticos:

Narración propia – Palacio mental – Auto audios -Rueda mental- Reloj respiración- Baño solar – Dibujo revelador.


Nivel III : Conexión y plenitud interior

Objetivo: Contribuir a la búsqueda del sentido transcendente de tu vida.

Módulo 01: El sentido de mi vida.

Temas: La identidad. El Yo. Los otros.

Ejercicios prácticos: Espejo complejo – Conexión emocional.

Módulo 02: El bendito problema

Temas: El conflicto. La talla interior, El caos y El orden.

Ejercicios prácticos: Apretón de manos – Línea del tiempo – Centrum.

Módulo 03: Bitácora de vida

Temas: Propósito de vida. La gratitud. La moral.

Ejercicios prácticos: Pulso de vida – Aterrizaje de Luz – Vela Vigilante.

Módulo 04: Ser espiritual

Temas: Sacralidad. La mirada contemplativa. La ritualidad.

Ejercicios prácticos: Conexión Heurística – Fusión profunda – Destello de aurora.


¿Quién será tu profesor?

Hola, Soy Jorge Rentería-Restrepo, muchos me conocen como el profesor hippie, otros como el loco nerd y otros simplemente como Jorge el padre, esposo, docente universitario responsable y apasionado por lo que hace.

Pertenezco a dos mundos, un mundo académico que utiliza lo demostrado y científico y otro, de quienes prefieren simplemente confiar en eso que no se puede ver, pero que lo atraviesa todo con su luz de orden y armonía.

Como trabajador social me he interesado en articular estos dos mundos y validar el gran potencial que tenemos para el desarrollo de las personas y las comunidades. Espero con este taller abierto a todo público contribuir con ello.

Mi formación profesional y desempeño
  • Trabajador Social
  • Especialista en Educación.
  • Magister en Gestión educativa.
  • Otros estudios y diplomados: en Neurociencia funcional y estructural, docencia virtual, consejeria estudiantil, Terapias sugestivas, Mindfulness.
  • Desempeño: Docente catedrático de la Universidad del Valle y Universidad Santiago de Cali. Investigador especializado en temas de Paz, Noviolencia y salud mental.

Puntuación: 5 de 5.

Los ejercicios que me has enseñado me han servido muchísimo para calmar mi mente y cuerpo. Mi experiencia meditando ahora es más satisfactoria porque logro desconectar mis pensamientos por algunos momentos, cada vez logro hacerlo por más tiempo.

— Catalina

Puntuación: 5 de 5.

Me gusta de los talleres que tienen un enfoque diferente, abierto a toda clase de público. De manera objetiva se explican los temas sin recurrir a palabras complicadas o exotéricas, eso me facilitó abrirme y entender cosas que antes no quería o no podía entender. Muchas gracias profesor.

— Carlos Andrés

¿Has visto algo similar?

Este curso tiene el sello de calidad y de compromiso social del programa PLENAMENTE que durante ya varios años ha llevado las teorías y herramientas del autocuidado mental a cientos de personas y con gran rigor científico.

Este es un producto integral que se nutre diferentes fuentes y teorías como:

Mindfulness – Hipnosis/Autohipnosis clínica- Relajación muscular progresiva – Autogenics – Meditación autoalusiva- Respiración terapéutica- Entrenamiento autógeno – Respuesta de relajación – Imaginería mental – Biofeedback- entre otras.

¿Cuánto crees que cuesta una formación así?

$ us198

Precios:

(Oferta válida hasta el 03 de Julio de 2023)

CADA MÓDULO*
US $26
  • *Pago mensual
  • Aplican condiciones
CURSO COMPLETO*
US $62
  • *Único pagó x los 3 meses.
  • Aplican condiciones

  • Curso completo 3 Módulo.
  • Cada módulo cuenta con (1) Una clase grabada, vídeos, enlaces, foros y ejercicios de complemento didáctico. (2) Dos sesiones de preguntas y respuestas en directo, una cada quince días. (2 por mes) 15 horas de formación mensual 4 horas de video, 3 horas de conferencia y 8 horas de trabajo autónomo.
  • Cuaderno de estudio con glosario, infografías, mapas conceptuales, links. (studybook)
  • Cuaderno de trabajo para registrar tu trabajo. (workbook).
  • 40 Técnicas a profundidad.
  • Soporte técnico y administrativo hasta terminar el curso.
  • Certificado de participación. Debe asistir a mínimo el 70% de cada módulo.

Calendario 2023 ( Agosto- noviembre)

Entrega de Módulos*
Nivel IAgosto: 16-23-30-06/Sep
Nivel IISept: 13-20-27-04/Oct
Nivel IIIOct: 11-18-25-01 nov
*Miércoles de cada semana durante 3 meses./ Vídeos y material de estudio.

Sesiones Magistrales*

No
Nivel IAgo. 24-Sept. 07
Nivel IISept .21- Oct. 0531
Nivel IIIOct. 19- Nov 02 21
Jueves cada dos semanas por Google Meet. Sesión de prácticas, preguntas y respuestas, temas extras, noticias y más.

Preguntas frecuentes

1. ¿ Qué es Plenamente y en qué puede ayudarme?

Es un curso de educación informal de formato virtual que recopila gran parte del conocimiento científico para desarrollar y fortalecer tus capacidades para autorregularte, mejorando tus estados tus mentales, emocionales y físicos y con ellos aportar a su salud y bienestar en general. El curso se realiza mediante la plataforma Hotmart que brinda un entorno de aprendizaje fácil y completo basado en videoconferencias, contenido audiovisual, foros, espacios grupales y demás material educativo virtual.

2. ¿ En cuánto tiempo veré los resultados en mí vida y salud?

Son decenas de ejercicios, prácticas y actividades que han sido condensadas en este curso y sus efectos son muy relativos en cuanto  impacto y tiempo. Algunos cambios referentes a la salud pueden tardar meses conforme practiques frecuentemete, otros puede que nunca lleguen a manifestarse. No obstante, hay técnicas de relajación y concentración mental donde puedes percibir cambios unos minutos después de realizarlas.

3. ¿Podré hacer preguntas si tengo dudas?

Claro que sí. Las preguntas referentes a los temas de los módulos serán abordadas en las sesiones de preguntas y respuestas. Puedes enviarlas previamente al correo que te mandamos o hacerla directamente en los encuentros virtuales. Las preguntas sobre tu soporte de compra y dudas tecnológicas puedes hacerlas durante todo el tiempo de vigencia del curso.

4. ¿Cuánto tiempo tengo de plazo para hacer el curso?¿Cúantas horas me demanda a la semana?

El curso está diseñado para que lo realices en directo con el grupo que entras en 12 semanas. Después de ese tiempo sólo tendrás acceso a las grabaciones que estarán disponibles un año. Puedes usarlas para repasar a tu ritmo. Cada clase está pensada para desarrollarla en 1/30 a 2 horas por semana.

5. ¿El contenido del curso es el mismo que han publicado en la redes?

No, constantemente se están actualizando los enfoques y contenidos de nuestros talleres. Hay temáticas que son centrales y se pueden encontrar también en las publicaciones de youtube y demás redes, pero el contenido de este curso además de estar organizado, está actualizado y condesa todo la información que hemos recogido en su temática.

6. ¿Puedo ver las clases desde el teléfono o la tablet?

Si, puedes conectarte desde esos dispositivos

7. ¿El contenido es presencial?

No, en esta oportunidad este curso se presenta mediante videos, textos web, PDFs, imágenes, videoconferencias, audios. Los charlas y eventos presenciales se estarán comunicando oportunamente por correo. ¡Si no te has subcrito hazlo ya.!

8. ¿Si no me gusta, me devuelven el dinero?

Si, tienes 7 dias de retracto, menos los derechos administrativos del 10%. Funcionamos bajo los términos, condiciones adicionales y las políticas de acuerdo con el Estatuto del Consumidor, Ley 1481 del 2011  de la República de Colombia.  

9. Después de pagar ¿cómo accedo al curso?

No te preocupes, una ves hayas realizado el registro te enviaremos al correo electrónico la información, links, y tutoriales correspondientes para iniciar.

10. ¿En qué consiste una clase en directo y un video pregrabado?

La sesiones de preguntas en directo cada 15 días se hacen por Streaming, significa que todo sucederá en tiempo presente. Podrás preguntar,  dialogar con los compañeros/as, hacer ejercicios guiados etc. Y los videos pregrabados son las clases semana los cuales pueden parar, ver en el momento más conveniente, repetir, acelerar, etc.

Ya no es necesario parecerse a Rafiki

Traer los beneficios de la meditación y la paz mental ahora es posible desde diferentes formas y herramientas.

La meditación debe enseñarse de forma fácil, objetiva y abierta. De hecho, ya está presente en nuestra cotidianidad, pero potencializarla puede ayudar a conseguir no sólo el desarrollo de las personas, sino también el desarrollo de la sociedad y la Paz.

Aclaración:

Los resultados dependen mucho de cada persona en particular: sus circunstancias, conocimientos previos, habilidades, tiempo de dedicación y muchas variables más. En ningún caso ofrecemos fórmulas mágicas. Enseñamos conocimientos con alta rigurosidad científica, pero el resultado no puede ser garantizado.

Esta es una herramienta educativa de autocuidado mental - higiene mental, que expone lo que está al alcance de la mayoría de las personas para mejorar su bienestar. Si presentas problemas de salud, consulta su uso con tu médico o psicólogo tratante previamente.