La consulta personal en Educación Interior es un acompañamiento individual en salud que promueve los recursos internos que cada persona tiene para construir su bienestar y desarrollar su potencial.
La consulta personal en Educación Interior es un acompañamiento individual en salud que promueve los recursos internos que cada persona tiene para construir su bienestar y desarrollar su potencial
El principio fundamental es el reconocimiento de la capacidad que todas las personas tienen para afectarse positivamente. Como la capacidad de afrontar las enfermedades, la capacidad de superar situaciones emocionales difíciles, la capacidad de cambiar comportamientos, la capacidad de desarrollar nuevos talentos entre otros.
Vista como una terapia, busca comprender e integrar aspectos tanto físicos y psicológicos, como sociales y culturales articulando diferentes dimensiones del ser a un propósito específico de la salud.
Desde este enfoque, los consultantes no son pacientes, por que no son pasivos; ni son solo consumidores que compran la salud al comprar un servicio o medicamento. Señalar el poder que cada persona tiene para gestionar su salud remite al mismo tiempo la responsabilidad que tienen de asumirla y la capacidad de gestionarla.
“Es una consulta muy diferente a las que estaba acostumbrado. Realmente sentí que estaba aprendiendo desde un lugar diferente en mi mente”
Avances en la psicología, las neurociencias y la salud han permitido comprender cada día más la enorme influencia que tiene la mente sobre el cuerpo. Un papel muy importante para no ignorarlo cuando se trata atender las enfermedades y una oportunidad demasiado grande cuando se trata de mejorar nuestro desempeño social y laboral.
El inconsciente puede ser reeducado, nuestras emociones pueden ser transformadas y nuestros problemas pueden ser resignificados son unas de las premisas que están cambiando los paradigmas del bienestar personal. Y con ello, ampliando la comprensión de la salud como una dimensión sistémica que se articula con cada una de las áreas de nuestra vida.
¿Qué técnicas y herramientas usamos en nuestra consulta individual?
- Técnicas sugestivas al inconsciente
- Meditación
- Orientación sistémica
- Ejercicios corporales
- Arteterapia
¿ Qué síntomas y necesidades atendemos?
Manejo del dolor* | Migraña* | Desorden alimenticio* |
Alergias* | Ansiedad | Preparación parto Natural |
Adicciones | Fobias | Bloqueos de aprendizaje |
Depresión | Duelos | Autolimitaciones |
Control de ira | Compulsiones | Insomio- Parasomnio |
Ataques de pánico | Hábitos | Desordenes del habla |
Estrés postraumático | Obsesiones | Bruxismo |
Culpa extrema | Tartamudeo | Urticaria |
Psoriasis* | Síndrome intestino Irritable | Ulceras* |
Infertilidad | Irregularidad mestrual | Depresión postparto |
Dolor de espalda * | Asma* | Perdida de líbido |
Desorden orgásmico | Vaginismo | Eyaculación precoz |
*En los casos que la situación lo requiera, el proceso terapéutico debe hacerse como complemento de un acompañamiento médico.
* Sin métodos invasivos * Sin dependencias
* Sin medicamentos * Sin efectos secundarios
“¡Quedé muy sorprendido!, yo solo cerré los ojos, seguí las indicaciones que me dió y fui testigo de como lo que pensaba y sentía cambiaba de una manera clara y lógica”
¿En qué somos diferentes?
Creemos que las persona tenemos la capacidad de mejorarnos a nosotros mismos en muchos aspectos. Estamos convencidos que los seres humanos tenemos los recursos internos para superar sus desafíos físicos y mentales. La salud no solo responde a aspectos materiales, comprender también la dimensión mental y emocional de la salud lleva a involucrar los procesos psicológicos, sociales y culturales dentro de la terapia siendo la persona en gran parte directora de lo que siente, piensa y hace, por eso:
- Promovemos ejercicios “en casa” que favorezcan prácticas saludables y cambios duraderos.
- No reducimos la situación a un síntoma negativo en particular.
- Articulamos cada síntoma o necesidad a la interpretación de una situación.
- Acompañamos pacientemente en el proceso de comprensión de la situación.
- Procesos terapéuticos cortos 2- 3 sesiones máximo.
Modalidad virtual y presencial:
- Consultas presenciales en la ciudad de Cali-Colombia.
- Consulta virtual por Skype o Whatsapp en cualquier país. (El pago se hace vía Payoneer o Paypal)
Precio
Cada sesión de 1 Hora 30 minutos apróximadamente tiene un valor de $ 30 USD.
Horario solidario jueves de 8:00 AM a 13:00 PM ($10 USD)
Contacto:
Contacto@educacioninterior.com
+57 315 3952485 (Whatsapp)
+57 3105971979 (Whatsapp)
Soportes científicos:
- Desarrollos científicos sobre el Mindfulness.
- Mindfulness y aplicaciones Clínicas.
- Eficacia y aplicaciones de la Hipnosis Clínica.
- Sobre la Validez y Eficacia de la Hipnosis Clínica.
Derechos imágenes:
Flick- Pexels- Pixabay